Gestión Bancaria ​

Realizamos tus tramites

Si estas en tu trabajo, de viaje, no conoces mucho la zona, o simplemente no quieres o no puedes... nosotros gestionamos, tu apertura de cuenta corriente, créditos de consumo o créditos hipotecarios.

Te tomara mucho tiempo saber que banco te conviene mas que otro, debes tener en cuenta que los ejecutivos del mismo banco tienen diferentes formas de trato con el cliente, procedimiento y experiencia. No cobramos por darte consejos y si te cobramos por hacer los tramites por tí.

En Antofagasta para postular a un credito hipotecario, debes en primera instancia estar bancarizado, tener una capacidad crediticia aceptable, sin dicom, un sueldo acorde con el valor de la vivienda que deseas comprar y por lo menos 21 años de edad. Debes saber que los bancos tienen distintas holguras y/o flexibilidades.

Las entidades financieras, ya sean banco o mutuaria, tienen un mínimo de requerimientos. Y si ya eres cliente de un banco, pueden solicitarte menos cosas, porque ya que saben tu comportamiento crediticio.
Casi todos piden: 3 últimas liquidaciones certificado AFP, contrato de trabajo y comprobante de domicilio.

Preguntas Frecuentes

Este tipo de créditos permiten a las personas adquirir una vivienda.

Es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda, compra de sitios, oficinas o locales comerciales.

En este caso, la propiedad adquirida queda en garantía o “hipotecada” a favor del Banco para asegurar el cumplimiento del crédito y por eso este crédito lleva esa denominación.

Sin embargo, también un crédito hipotecario puede ser otorgado “para fines generales”, es decir, para utilizar el dinero en los proyectos que el cliente que recibe el préstamo desee llevar a cabo.

En este caso, también se utiliza un bien inmueble para ser hipotecado y quedar como garantía del pago del préstamo recibido.

Los plazos a los cuales se otorgan estos créditos son de varios años, lo cual debe ser informado dentro de las características del crédito, junto a los otros costos y tasa de interés asociadas.

Para obtener un crédito hipotecario debe superar la evaluación a la que lo someta el banco.

Las entidades financieras, además de ajustarse a las leyes correspondientes, poseen autonomía para establecer condiciones de otorgamiento de créditos hipotecarios.

Actualmente, la oferta de créditos hipotecarios es bastante amplia, abarcando distintos tipos de instituciones financieras, como bancos, cooperativas y compañías de seguros.

Para evaluar su crédito hipotecario, ellos le solicitarán información para evaluar su situación crediticia y comprobar su capacidad de pago, lo que condicionará tanto el otorgamiento como las condiciones del crédito que le ofrezcan.

Algunos requisitos para comprobar su capacidad de pago son:

  • Para trabajadores dependientes, copia de sus últimas liquidaciones de sueldo.
  • Copia de su contrato, si corresponde, para acreditar antigüedad laboral.
  • Cédula de identidad.
  • Para trabajadores independientes, declaraciones de renta que acrediten sus ingresos.
  • Acreditación de otros bienes que pueda tener como autos, participación en empresas, bienes raíces, etc.
  • En caso de complementar renta con otra persona, le serán solicitados los mismos antecedentes.

Además, se le solicitarán todos los antecedentes de la propiedad que está comprando de manera de confirmar que se podrá poner a nombre del deudor e hipotecar a nombre del banco.

Por último, debe tener en cuenta que cada institución, más allá del cumplimiento legal, posee autonomía para establecer las condiciones que estimen conveniente al momento de otorgar el crédito.

Es fundamental saber qué cancelará a la hora de solicitar un crédito hipotecario.

El capital adeudado no es lo único que se paga en un crédito hipotecario.

El principal costo de un crédito hipotecario es la tasa de interés, que puede ser fija, variable o mixta. Esta es la variable clave al momento de comparar entre diferentes alternativas. No obstante, existen otro tipo de gastos asociados a la contratación de un crédito hipotecario, que son de cargo del cliente.

Estos son:

  • Gastos de tasación del bien raíz hipotecado.
  • Estudio de títulos y redacción de escritura.
  • Gasto notarial.
  • Impuesto de timbres y estampillas (de recaudación fiscal).
  • Derechos de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
  • Primas de seguros: los seguros de desgravamen e incendio son obligatorios y su pago se realiza junto con la cuota mensual a pagar.

Para ver más información, se puede revisar el Capítulo II.A.2.1 N° 1 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile, el Capítulo Capítulo 9-1 y Capítulo 8-4 de la Recopilación de Normas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Simular le ayudará a comparar y entender mejor las posibilidades ofrecidas por los bancos.

Utilice el Simulador de Créditos Hipotecarios de CMF para comparar.

Esta herramienta permite revisar distintas alternativas de crédito hipotecario para la vivienda, ingresando diferentes combinaciones de monto, tipo de crédito, tipo de tasa de interés y plazo del crédito.

Este simulador permite conocer las alternativas ofrecidas por las distintas instituciones, entrega valores actualizados de la mayoría de los costos involucrados en un crédito hipotecario para los distintos tipos de crédito hipotecario (mutuos y letras) y de tasa de interés. Ingrese aquí al Simulador.

Es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con el compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo pago y con un interés adicional que compensa a quien presta, por todo el tiempo que no tuvo ese dinero, El otorgamiento de créditos es regido en Chile por la Ley 18.010.

Para obtener un crédito debe cumplir con los requisitos establecidos por la institución financiera.

Algunos requisitos son:

  • Cédula de identidad.
  • Para trabajadores dependientes, copia de sus últimas liquidaciones de sueldo.
  • Copia de su contrato de trabajo, si corresponde, para acreditar antigüedad laboral.
  • Para trabajadores independientes, declaraciones de renta u otros documentos que acrediten sus ingresos.

El otorgamiento de créditos es regido en Chile por la Ley 18.010 que estipula los elementos centrales de este tipo de operaciones, sus límites y la forma en que se deben estipular las obligaciones entre las partes.

Allí se define que “son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra el acuerdo”.

Las entidades financieras, además de ajustarse a las leyes correspondientes, poseen autonomía para establecer condiciones de otorgamiento de créditos.